A medida de que pasa el tiempo, siempre nos vamos quedando sin cabello. Unas zonas del cuero cabelludo se afectan más que otras, y resulta totalmente extraño tener más cabello de un lado y estar casi calvo del otro.
Es por esto que se ha puesto de moda la utilización de una fibra capilar, pues ayuda a densificar el cabello en esos lugares en los que, por razones genéticas no hay mucho pelo. Esta fibra capilar disimula zonas con poco cabello en segundos, y además no parecerá que estés utilizando algún tipo de peluca o implante capilar. Lucirás totalmente natural gracias a que están hecha de fibra vegetal.
La gran mayoría de ellas están elaboradas a base de algodón cuyas propiedades hacen que las fibras sean tan parecidas al cabello natural humano. Además, el hecho de que están hechas de algodón, hacen que puedan adherirse más rápido al cuero cabelludo. Esto debido a que la carga del algodón es negativa y la de los folículos capilares negativos. Química pura convertida en soluciones prácticas y factibles.
¿Cuándo se recomienda utilizar fibras capilares?
La alopecia se desarrolla progresivamente y se manifiesta de diferente forma en cada una de las personas que la padecen. Sin embargo, hay 3 fases o momentos claves en los que debes acudir a la utilización de fibras capilares; son las siguientes:
- Poco volumen o densidad de cabello en zonas determinadas.
- Pérdida parcial o total en zonas del cuero capilar.
- Caída abundante del cabello que aún está sano.
Ventajas de utilizar fibras capilares
- Ofrecen distintas tonalidades que se pueden ajustar perfectamente a tu color de cabello. No tendrás que usar tintes sobre ellas, sino que parecerá que es tu color natural.
- Al usar fibras capilares, estas garantizando que estas se mantengan completamente fijas hasta el próximo lavado. Puedes hacer todas las actividades a las que estás acostumbrado, pero sin abusar. Esto quiere decir que no podrás ir a piscinas o playas y deberás evitar la lluvia lo más que puedas.
- El hecho de que esté elaborado con fibra natural como te dijimos anteriormente, hace que no tenga ningún efecto secundario sobre tu cuero cabelludo. Además tampoco es un método invasivo de instalación, no será necesaria cirugía alguna para utilizar las fibras capilares y lucir una melena bien abundante.
- Al retirarlas no deja ningún tipo de cicatriz. Esta es una de las razones por las que es una de las preferidas por los peluqueros.
Publicar comentario