El congreso ha sido organizado por la Cátedra Casa de Austria (Instituto de Estudios Históricos CEU) y el Instituto de Historia y Cultura Militar Presencia y legado español en Norteamérica y el Caribe los días 4 y 5 de octubre en el Salón de Actos del Instituto de Historia y Cultura Militar (Paseo de Moret, nº 3, Madrid).
En estas conferencias temas tan variados como la aportación española al conocimiento de América del Norteel papel de la iglesia en la incorporación del nuevo continente a la cultura occidental y Soberanía y Jurisdicción de España en América del Norte. También se comentan nombres propios como los de Luis Díez Navarro, cartógrafo, agrimensor y trazador de la Capitanía General de Guatemala y del Virreinato de Nueva España, o algunos de los hispanos y españoles que intervinieron en la Guerra Civil Americana.
Entre los ponentes podemos encontrar al coronel José Manuel Guerrero Acosta (Academia de Artes y Ciencias Militares), el coronel Benito Tauler (IHCM), el profesor Alfonso Martínez-Echevarría (USP-CEU), la profesora Elena Casas (UNED) o la profesora Nuria Hinarejos (UCM). ) . La conferencia final estará a cargo de Manuel Hernández Ruigómez, Cónsul General de España en México.
El congreso estará presidido por Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda, directora de la Cátedra Casa de Austria, y se desarrollará en colaboración con FUNIBER (Fundación Universitaria Iberoamericana) y la Fundación IBERDROLA.
Se transmitirá por el canal de YouTube: «Directos del Ejército de Tierra Español»
TOP DIRECTORIO / Fuente