SEO internacional: cómo evitar los errores comunes de traducción y localización

Antes de dedicarme al marketing digital, mi carrera implicaba mucho trabajo de traducción de idiomas extranjeros.

Desde que dejé ese camino y comencé a trabajar en sitios web, he trabajado en muchos sitios web para empresas internacionales en mi carrera de SEO. Algunas son más pequeñas y operan solo en EE. UU. y Canadá, mientras que otras son empresas globales.

Esta experiencia combinada me ha permitido ver áreas comunes de preocupación que se deben evitar en el SEO internacional que se dividen en dos categorías principales:

  • Traducción.
  • Localización.

Traducción torpeza

Uno de los momentos más vergonzosos de mi carrera ocurrió cuando confundí la frase «a tu salud» con «estación» en otro idioma mientras traducía durante un brindis para un grupo internacional.

Estaba nervioso y las palabras del otro idioma para ambos discursos sonaban más o menos iguales. Aunque todos se rieron mucho a mi costa, rompió el hielo entre los dos grupos y ayudó a que el viaje fuera un éxito.

Sin embargo, este tipo de falta de comunicación en la traducción no es divertido y no ayuda a que una empresa tenga éxito a nivel internacional. Los errores en la redacción, la gramática y las expresiones idiomáticas pueden perjudicar la posibilidad de que un sitio se clasifique bien y matar las conversiones.

Un error que a veces veo involucra traducciones de personas que no son hablantes nativos del idioma de destino. Soy bastante bueno en dos idiomas además del inglés, pero conozco mis limitaciones y no publicaría texto traducido para un sitio web en ninguno de ellos.

Una cosa es revelar tus intenciones si haces un pedido en un restaurante, hablas de un partido de hockey o preguntas dónde están los baños. Otra cosa es escribir textos de marketing para un aparato que quieres vender en Europa.

Recomendación: contrate traductores nativos o casi nativos para traducir su copia

La principal objeción que escucho cuando recomiendo contratar personas para traducir contenido es el costo. Sí, hay costos involucrados, pero si va a hacer negocios a nivel mundial, eso es parte del costo de hacer negocios que debe tenerse en cuenta.

Algunos sitios web intentan eludir el precio mediante la traducción automática. Una implementación común que veo para esto es usar la API de Google Translate a través de un complemento de WordPress o agregando JavaScript simple al sitio web.

La traducción automática ha recorrido un largo camino, pero aún no es lo suficientemente buena como para confiar en ella para traducir la copia del sitio web. Google recomienda no usar una copia traducida automáticamente sin verificación humana en su «Política de spam para la búsqueda web de Google.”

Incluso cuando las traducciones automáticas son buenas, pueden verse afectadas por muchas cosas, como diferencias dialécticas e idiomáticas. Cuando considera los numerosos dialectos del español solo, puede hacer que la cabeza le dé vueltas.

Si bien es cierto que alguien en un país de habla hispana probablemente entenderá lo que escribe alguien en otro país de habla hispana, eso no significa que les sonará natural. Puede ser un desafío generar confianza si hay malentendidos.

Hay otra desventaja de usar la API para la traducción automática de sitios web: dependiendo de cómo se realice la traducción, el contenido traducido puede ser invisible para los motores de búsqueda.

Esto puede hacer que el sitio web pierda una gran cantidad de tráfico de búsqueda que podría haber recibido si su contenido estuviera organizado según el idioma y las líneas regionales.

Recomendación: Incluso si usa traducción automática, haga que la copia sea revisada por una persona que haya nacido o esté por nacer

Y bajo «nativo o casi nativo» es esencial considerar la ubicación de una persona además de sus habilidades lingüísticas.

Obtenga la búsqueda diaria de boletines en la que confían los especialistas en marketing.

Localización incorrecta

Otro desafío que veo a menudo es la «fuga» de tráfico de un país a otro. Aquí hay un ejemplo basado en lo que he visto en la vida real:

  • Persona de habla inglesa en Canadá que busca algo.
  • El sitio diseñado para personas en los EE. UU. tiene prioridad sobre el sitio diseñado para personas en Canadá.
  • La persona termina en el sitio web de EE. UU., donde probablemente no tendrá la mejor experiencia.
  • Se recuperan y buscan una mejor alternativa.

La localización significa más que solo idioma, también incluye medidas (imperiales frente a métricas), moneda y más.

Para una marca con la que trabajé, casi todos los clics en búsquedas realizadas en Canadá terminaron en el sitio web destinado a la audiencia estadounidense. La tasa de rebote fue astronómica mientras que la tasa de interacción fue mínima. Obviamente, esta fue una mala experiencia para nuestros amigos en Canadá.

¿Por qué está pasando esto? En muchos casos, esto se debe a que primero se lanzó la versión estadounidense del sitio web. Dado que un sitio en Canadá puede ser más o menos un duplicado, el primer sitio publicado suele ganar en las SERP.

Hasta hace poco, Google Search Console tenía una función que permitía a los propietarios de sitios web determinar qué país era adecuado para un sitio web. Desafortunadamente, esta función se retiró en agosto.

El uso de TLD o subdominios a nivel de país es bueno, pero por sí solos no son una señal suficiente para los motores de búsqueda. En mi ejemplo anterior, había un excelente .CA disponible en inglés canadiense y francés canadiense que no obtuvo tantos clics como el sitio web orientado a EE. UU.

Recomendación: implemente hreflang para su ecosistema digital multilingüe y multirregional

Hreflang es un conjunto de metaetiquetas o un mapa del sitio XML que indica a qué idioma y país (región) está destinado un sitio web o una página web.

Cuando se hace correctamente, puede ser una herramienta poderosa para ayudar a los motores de búsqueda a enviar a las personas a la versión más relevante de su sitio web. Es Recomendado por Google para ayudarlos a comprender mejor cómo pretende que funcionen las cosas.

Si sus sitios son pequeños o pocos, las etiquetas meta pueden ser una buena opción.

Si su ecosistema digital admite múltiples idiomas y opciones regionales, un mapa del sitio XML hreflang es una mejor opción porque puede ser más fácil de administrar y descarga las líneas adicionales de código en un archivo separado.

En pocas palabras: los motores de búsqueda no siempre determinarán el idioma y la región deseados. Depende de usted informarles, y las etiquetas hreflang y los mapas del sitio son la mejor manera de hacerlo.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor invitado y no necesariamente las de Search Engine Land. Los autores del personal se enumeran aquí.

TOP DIRECTORIO / Fuente

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entrada siguiente

Cómo subir de nivel como revisor

Vie Feb 3 , 2023
Como parte de nuestra serie de colaboradores, el tasador experimentado Conrad Meertins Jr. comparte sus consejos sobre cómo subir de nivel como tasador. Hay un dicho popular, «Las habilidades pagan las cuentas». Esto tiene mucho mérito en nuestra industria y será aún más cierto a medida que avancemos en este […]
Cómo subir de nivel como revisor
Copyright. Todos los derechos reservados Tema: Default Mag por ThemeInWP .