Hoy, la sostenibilidad se ha convertido en un atractivo turístico y Palma se construye sobre ella. Así como es una ciudad amable y abierta al turismo internacional, con una excelente oferta cultural, de ocio, gastronómica, histórica y, además, con un clima excelente todo el año, también está pensada para que exista un equilibrio entre el turista. el desarrollo (que en el caso de la capital balear representa perfectamente el desarrollo económico) y todo el entorno. Esto no solo garantiza un entorno limpio y en constante renovación, sino también el futuro del turismo. Por tanto, Palma es y será un destino cada vez más sostenible, el destino sostenible ideal.
La Fundación Turismo Palma 365 trabaja para dar a conocer que Palma es cada día un poco más sostenible, con acciones, iniciativas y proyectos que buscan reducir la huella ecológica. Algunas acciones del Concejo Municipal tienen un impacto directo en el mejoramiento de la ciudad, sus habitantes y los turistas que la visitan cada año. Destacan: nueva iluminación LED que reduce drásticamente el consumo y las emisiones, la plantación de 10.000 árboles y el proyecto de la nueva estación depuradora de aguas residuales, cuyas obras comenzarán este año.
© Miquel Roselló Calafell
Movilidad sostenible
Palma ahora es más peatonal y promueve una movilidad diferente basada en el transporte público. Cuenta con una flota de autobuses que fue completamente renovada a principios de 2023, equipada con vehículos eléctricos, de gas natural e hidrógeno. Y aunque todavía es un proyecto, a esta red sostenible se incorporarán los tranvías, un nuevo elemento que transformará la movilidad en la capital balear. Es un proyecto ilusionante que ya está cristalizando.
Flujo turístico
Como muestra del compromiso de la ciudad de Palma con la sostenibilidad y la innovación, se han diseñado actuaciones para descongestionar determinados puntos de entrada al municipio, confundiendo así la llegada de turistas al centro de la ciudad. La iniciativa “Reordenando el flujo de turistas por el centro de Palma” contribuye significativamente a mejorar la sostenibilidad de Palma.
© Gonzalo Nadal
Bienvenido a la aplicación Palma
Desarrollado junto a la Universitat de les Illes Balears, tiene como objetivo proporcionar información personalizada a los turistas de cruceros que desembarcan en la capital balear, así como mejorar la satisfacción de los visitantes y la gestión de infraestructuras. La aplicación se alimenta de la información recibida a través de la red wifi del puerto y de la ciudad de Palma, lo que permite conocer el flujo de visitantes en tiempo real. De esta forma, la información obtenida hace posible la orientación personalizada de los cruceristas, mejorando así su experiencia, buscando su satisfacción y contribuyendo a una distribución más homogénea de los turistas en estos puntos de interés.
aplicación de playa
Se trata de un proyecto que busca mejorar la seguridad en las playas de Palma. Esta app permite informar a los bañistas de las nuevas medidas de distanciamiento social incluidas en el plan de transición a la nueva normalidad. Además, los usuarios pueden conocer en tiempo real la concurrencia de las playas, la ocupación de las zonas accesibles, el estado de las banderas de alerta y colaborar registrando su estancia en la playa de forma voluntaria y anónima.
© José Manuel Álvarez
Aplausos para todos
La iniciativa pretende facilitar a los turistas con movilidad reducida una herramienta para descubrir y visitar la ciudad, información fiable y práctica. Se han desarrollado un total de 5 rutas, así: Palma Alta, Palma Baja, Santa Catalina, Cala Mayor y la Ruta del Bus Turístico. Cada ruta tiene una descripción detallada del nivel de accesibilidad física y sensorial de los caminos de la ruta, así como los puntos de interés que incluyen. De esta forma cada persona, en función de sus capacidades, puede decidir si puede acceder o no a un lugar o si necesita ir acompañada.
Guía de playas accesibles
En línea con el proyecto anterior y con el fin de que el mismo dispositivo incluya la mayor cantidad de información turística posible que pueda ser de interés para las personas con movilidad reducida, pueden descargar la Guía de Playas Accesibles de la Ciudad de Palma.
TOP DIRECTORIO / Fuente