Menú Semanal El Comidista (13 al 19 de marzo)

Si quieres saber la programación antes que nadie, puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibir todos los viernes por email el menú semanal de El Comidista. Aquí Tienes toda la información.

La sangre empieza a cambiar, todo huele a flores y los alérgicos se quedan sin Clinex y sin antihistamínicos: la primavera está a la vuelta de la esquina. En esta época de amores y estornudos, tenemos disponibles muchos tipos de frutas y verduras en el mejor momento para comer: espárragos, alcachofas, coliflor, naranjas, limones o guisantes son solo algunas de ellas. Como no puede ser de otra manera, utilizamos estos productos para elaborar las recetas incluidas en esta nueva edición de nuestro menú semanal.

lunes 13 de marzo

PRIMERO: PATÉ DE AGUACATE, CEBOLLAS ASADAS Y ALMENDRAS

Un plato que tiene casi toda la lista de ingredientes en su nombre se prepara en un santiamén y es apto tanto como aperitivo como desayuno. Disfrutar es obligatorio subir la foto a Instagram, casi.

SEGUNDO: CORDERO FRESCO CON TOMATE Y VERMUT

El cuello es un corte humilde y muy sabroso debido a la cercanía de la carne al hueso. Aquí revela todo su sabor y una textura muy delicada, tras una larga cocción a fuego lento con tomate y vermú.

POSTRE: Pastel de yema de huevo con vainilla

Las espantosas versiones industriales que se venden en los supermercados lo han desacreditado a extremos incalculables, pero pocos postres superan a un flan bien hecho, con su maravillosa textura y su perfecto equilibrio entre lácteos, huevo y azúcar.

martes 14 de marzo

PRIMERO: PAN RELLENO DE SOBRASADA, CEBOLLA Y QUESO MAHÓN

Pocas cosas hay más fáciles y ricas en la cocina que abrir un bollo, rellenarlo y meterlo en el horno. En este caso, son dos productos de Baleares, pero las combinaciones son casi infinitas.

SEGUNDO: PASTA CON ATÚN

La «Pasta al tonno» es un clásico de la gastronomía universitaria, pero eso no tiene por qué ser negativo. Agregar una lata de pescado es una de las formas más fáciles y exitosas de agregar sabor a tomate a la pasta.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: KIWI

El kiwi está en temporada y es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C. Ideal para resfriados.

miércoles 15 de marzo

PRIMERO: ENSALADA DE REMOLACHA, ESPÁRRAGOS Y HUEVOS COCIDOS

Verduras cocidas y crudas conviven felizmente en una ensalada donde el queso feta da sabor, la frescura de la albahaca y los rábanos y el huevo casi duro completan el conjunto con alegría.

SEGUNDO: POLENTA CON LIMÓN Y RÚCULA

Si le añades verduras y cítricos para darle un toque de frescura, obtienes un plato contundente y sabroso. El queso parmesano está menos de temporada, pero es imposible negar su encanto.

POSTRE: BROWNIE CON COLIFLOR Y CHOCOLATE

Si bien puede sonar extraño, la coliflor puede agregar textura a la masa de brownie sin restarle valor al chocolate. Y no, no sabe ni huele a coliflor cocida.

jueves 16 de marzo

PRIMERO: Tortitas De Bacalao Y Guisantes

Inspirándonos en la idea de los «fishcakes» ingleses, tortitas a base de pescado y patatas, llevamos bacalao al aperitivo o guarnición. Porque hay vida más allá de los buñuelos y las croquetas.

SEGUNDO: FALSO ‘CERDO DIBUJADO’

Puedes tener lo mejor de este guiso, el sabor, la suculencia y el bocado del repollo en escabeche que suele acompañarlo, sin tener que devorar animales. ¿Como? Con lentejas, champiñones y verduras.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MANDARINA

Ok: El olor a mandarina no es tan fácil de quitarse de los dedos, pero comparado con su jugosidad es el mal menor.

viernes 17 de marzo

PRIMERO: mayonesa

Durante años, la lechuga ha sido ignorada y relegada a aburridas ensaladas mixtas, pero lo cierto es que esta verdura tiene muchos usos en la cocina. Te enseñaremos cómo hacer una crema con ella.

SEGUNDO: RAMEN FRÍO CON CORAZONES Y CONCHAS

Lo bueno de esta sopa es que también se puede comer caliente y los mejillones y los berberechos están en temporada. Tienes muchas razones.

POSTRE: PANCOTA DE LIMÓN

Un postre ligero y fresco de origen italiano que ni siquiera necesita horno para prepararse.

sábado 18 de marzo

PLATO PRINCIPAL: Pollo al estragón

¿Tienes ese tarro de estragón riéndose en la despensa? Adapta este clásico francés de Julia Child con un poco menos de vacaburrismo y sin sacrificar el sabor.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: NARANJA

Lamentamos decirte que las naranjas no curan los resfriados, pero aun así son deliciosas.

domingo 19 de marzo

PLATO PRINCIPAL: ARROZ SECO CON ALCACHOFAS Y ESPÁRRAGOS

Celebrando las semanas que coinciden con la temporada de espárragos y alcachofas, este arroz se mejora con un excedente de caldo de verduras y alioli de fuerza media.

POSTRE: Tortitas de requesón JAPONÉS

Una versión de la tradicional tortita, ligera y esponjosa gracias a la magia de las claras batidas. Puedes sustituir el requesón por mató, el limón por naranja y la vainilla por canela.

la bebida del fin de semana

GRANITO DE CAFÉ SICILIANO

Un clásico siciliano que encantará a los amantes del café helado y que puede hacer cualquier persona que sepa hacer café y tenga un congelador: ya no es un secreto.

Si desea leer nuestros menús semanales anteriores, haga clic aquí

TOP DIRECTORIO / Fuente

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entrada siguiente

Este día en la historia del marketing de búsqueda: 12 de marzo

Dom Mar 12 , 2023
Google publica video de reunión de calidad de búsqueda En 2012, Google compartió un video de una de sus reuniones de calidad de búsqueda, algo que pocas personas ajenas han visto. Google anotó el video para que la conversación sea más comprensible para el público en general, así como para […]
Este día en la historia del marketing de búsqueda: 12 de marzo
Copyright. Todos los derechos reservados Tema: Default Mag por ThemeInWP .