Que semanas nos esperan fanáticos de las series, ya que en las próximas semanas estaremos asistiendo a los estrenos de las últimas temporadas de nada menos que cuatro de las mejores series del aire. Varias temporadas, entregas semanales, que llevar a cuatro finales de la serie en menos de una semana. Todo en mayo.
El primero en decir adiós a ‘The Marvelous Mrs. Maisel’ de quien se despedirá 26 de mayo en Prime Video; él domingo, 28 de mayo veremos finales separados para ‘Succession’ y ‘Barry’ en HBO (Max); Cerrando el mes tendremos ‘Ted Lasso’, cuya temporada 3 finaliza el miércoles 31 de Mayo.
En el caso de este último, cabe aclarar que, aunque no hay confirmación oficial con Apple TV+ de que así sea, tanto creadores como actores aseguran por activa y por pasiva que la historia del entrenador de Richmond termina en esta temporada 3.
No obstante, la cifra es interesante… y habría que contar también con la posibilidad de que Netflix estrene durante esa semana la 4ª y última temporada de ‘Ja Nikad’, cuyo rodaje finalizó el pasado mes de agosto. Hay otro final de serie, ese’Destello‘ que está programado para Mayo 24.
Moliendo los Emmy
No es casualidad, sí, el público de estas finales en esa última semana de mayo. Hay una razón muy convincente y es que el mes marca el límite en el que debe emitirse la serie si quiere competir por premios premios emmy 2023. En concreto, el plazo de elegibilidad finaliza el día 31, y toda serie que quiera optar al premio deberá tener al menos seis capítulos emitidos para esa fecha.
Un requisito que ha cambiado este año. Hasta 2022, gobernaba la regla del «episodio pendiente», lo que permite enviar y tener en cuenta los episodios que se emitieron fuera de horario. Al elegir esta fecha, los productores están haciendo más que suficiente para conocer a este grupo de candidatos. Además, evitan competir el año que viene a riesgo de caer en el olvido porque ha pasado un año entero.
Estas fechas, que corresponden a la temporada televisiva, han regido durante décadas a la televisión americana, cuando para posicionar mejor las ventas de publicidad (principalmente de coches) establecieron el otoño como la “temporada alta”. Con el cambio de paradigma televisivo también gala de los emmy que en 1977 pasó de celebrarse normalmente en mayo (y antes entre enero y febrero) a septiembre.
TOP DIRECTORIO / Fuente