A los niños de las décadas de 1980 y 1990 les encantaban los libros Elige tu propia aventura, donde podían elegir qué decisiones querían tomar para avanzar en la historia. La misma sensación de libertad y la posibilidad de elegir según los gustos y preferencias de cada uno se puede vivir de forma gastronómica. margarita, el nuevo restaurante que llega a Madrid con una oferta de comida saludable basada en ingredientes locales. Alerta de spoiler: mezclar y combinar platos siempre funciona bien aquí, porque las sugerencias en el menú están perfectamente pensadas y diseñadas. “Cada cliente es diferente, cada uno tiene sus gustos y preferencias y en Margarito ofrecemos combinaciones para que el cliente pueda componer el plato según sus gustos o necesidades dietéticas”, explica José Ramón Martín Toscano, chef del restaurante. Pero esta autogestión no excluye un servicio de mesa impecable.
Un clásico: Tazón mexicano con salmón y salsa ponzu.
La filosofía de Margarito, tras triunfar en Valencia y Bilbao, llega a la capital con una propuesta infalible: platos originales y deliciosos para todos los paladares, con salsas caseras y veganas. La carta se estructura en torno a dos opciones principales: platos de mercado acompañados de pan de masa madre y ensaladeras. En los mercados de abastos, cada comensal elige una proteína con opciones que suenan muy bien, desde crocantes de falafel hasta vegetales “sin pollo” o atún en tataki con salsa ponzu. Hay más de 15 deliciosas guarniciones para elegir, que incluyen berenjenas ahumadas, champiñones al curry o verduras a la parrilla con romesco. Para completar el plato, una salsa a tu elección ⎯curry verde, chipotle, mayonesa oriental… ⎯ y una ensalada verde mixta. ¡No te pierdas nada!
Hash brown de aguacate y brunch cetogénico con batidos Green Park y margarito fresco.
Tus ensaladeras te permiten combinar una ensalada y una proteína para encontrar un equilibrio (saludable). Entre las opciones, todo un mundo: exóticas propuestas como el Mexican bowl que combina tomates cherry, guacamole, totopos, queso feta, pico de gallo, pepino, quinua, mazorca de maíz y frijoles rojos. Y también otros que suenan más al Green Bowl con una base de patatas, calabacín, hojas verdes, bimi, champiñones, pepino, tirabeques, aliño de mostaza, huevo mollet y sésamo.
“Queremos contribuir al cuidado del cuerpo con nuestros platos”, reflexiona el chef. “La gente viene a Margarito por la experiencia, la compañía y, lo más importante, la comida. Todas las combinaciones tienen la mejor presentación y son muy apetecibles”, dicen en Margarito. Eso sí, con énfasis “sobre todo en los sabrosos ingredientes vegetales tratados y siempre con opciones veganas y sin gluten” para los clientes que así lo deseen.
Dos ejemplos de «Smothies», Green Park y Fresh Margarito.
Ingredientes regionales: sostenibles, deliciosos y saludables
Cuanto más cerca, mejor: si hay algo en lo que destaca Margarito es que confía en los proveedores locales para obtener los ingredientes para sus platos. “Nos esforzamos por encontrar los mejores proveedores y, siempre que sea posible, están cerca. Productores cercanos a reconocido prestigio avalan nuestra oferta y amortiguan la fuerte estacionalidad de algunos de nuestros productos”, afirma Martín Toscano. Esta vocación por abrazar lo local queda patente en propuestas de ensaladas como el tomate bowl, un mix de tomates de la tierra con cebollino, o la pechuga de pollo campero marinada en casa y al carbón.
Pero en la sugerencia de Margarito también hay hueco para uno de esos platos que siempre saben bien: las hamburguesas. “La comida sana también puede ser sabrosa y divertida: todo el mundo tiene derecho a una delicia única. Entre nuestras hamburguesas encontramos opciones veganas, vegetarianas y de pollo de corral. Las acompañamos de patatas fritas con muy poco aceite de oliva virgen extra y ensalada verde…”, comenta el chef.
Noruega con margarito fresco.
El menú Caprice de Margarito se amplía para incluir postres. Tarta de almendras, espuma de coco, brownie vegano… Dulces que siempre van bien, pero con “azúcares naturales como la panela y el piloncillo, sin edulcorantes artificiales”, explica Martín Toscano. Además batidos con la misma filosofía a base de ingredientes como mango, maracuyá, pitahaya, kale, pepino…
Margarito’ en la mañana’
Este restaurante también asegura un buen comienzo de la mañana. Margarito llega a Madrid con su carta de desayunos y brunch lanzada recientemente en Bilbao y Valencia. Sabor y calidad vuelven a unirse en una amplia gama en la que encontramos un multiverso de tostadas de aguacate con invitados especiales como el tomate, el queso feta, los champiñones o el salmón: tan difícil elegir.
Para un brunch de por vida, hay muchas opciones conocidas como desayuno inglés completo. “También encaja con nuestra filosofía allí: el bacon que se utiliza es pavo”, advierte Martín Toscano. O los huevos a la florentina, con salsa holandesa y espinacas sobre hash browns. No olvides los dulces, como pan de plátano con granola y salsa de chocolate o panqueques con fresas, plátanos, arándanos y sirope de agave.
A todo esto hay que sumar zumos naturales, más bowls (ahora pensados para el desayuno), café ecológico e infusiones ecológicas. En Margarito no se escatima en ningún detalle para que el cliente pueda comer sano, variado y sabroso en cualquier momento del día.
TOP DIRECTORIO / Fuente