Madrid y Lisboa impulsarán la dinamización ambiental, económica y social de sus comunidades transfronterizas

Madrid.- España y Portugal lucharán conjuntamente contra la despoblación revitalizando sus territorios fronterizos a través de dos memorandos de entendimiento destinados a impulsar la transición energética y climática, la movilidad sostenible, la economía circular, la transformación digital y las inversiones empresariales innovadoras.

Según el comunicado de hoy del Ministerio para la Transición Ambiental y el Reto Demográfico (MITECO), el ministro responsable y vicepresidente tercero del Gobierno, teresa riberafirmó estos documentos en una declaración conjunta de su reunión con los ministros portugueses Duarte CordeiroMedio ambiente y protección del clima y Ana Abrunhosade cohesión territorial durante el XXXIV. Cumbre Hispano-Portuguesa en Lanzarote (Las Palmas).

La declaración reafirma la determinación de Madrid y Lisboa de actuar juntos para revitalizar estos espacios «de forma sostenible e integradora» con el fin de «reducir las asimetrías territoriales y contribuir a la igualdad de oportunidades de los ciudadanos».

El texto destaca la importancia de las «pequeñas comunidades y pueblos» para la sociedad, proporcionándoles alimentos y contribuyendo al mantenimiento de «ecosistemas esenciales» en espacios que «combinan bienestar, calidad de vida y sostenibilidad», con la idea de ​​promover su desarrollo económico y social de acuerdo con la «visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE».

El acuerdo incluye el fomento de prácticas universitarias, escolares y extraescolares en zonas rurales de ambos lados de la frontera, el fomento de la movilidad estudiantil en un campus rural destinada a promover el conocimiento de la zona por parte de los jóvenes, y el desarrollo de programas educativos, sociales y económica en zonas con problemas de despoblación o del interior.

declaración conjunta final

La declaración conjunta final de esta cumbre, titulada «España y Portugal: Europa en el Atlántico», también contiene una serie de referencias al compromiso de los gobiernos de ambos países en materia medioambiental.

El punto 3, por ejemplo, especifica la necesidad de “prevenir el cambio climático y mitigar sus consecuencias, asegurar la protección de los mares y contribuir al desarrollo sostenible”, especialmente de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en 2023.

Asimismo, el punto 12 expresa la voluntad de “promover el uso sostenible de los océanos de forma armoniosa y constructiva”, el punto 26 reafirma la intención de desarrollar “el proyecto H2MED” de hidrógeno renovable y en particular la infraestructura CelZa (Celourico da Beira y Zamora) con la idea de convertir a la Península Ibérica en un exportador neto de hidrógeno renovable, y el día 27 subrayó su preocupación por «el impacto creciente del cambio climático». EFEverde

TOP DIRECTORIO / Fuente

Lourdes Mira

Redactora Jefe en Top Directorio. Encargada de contenidos de la sección de salud y medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entrada siguiente

Cómo salieron: pareja varada por una avalancha mientras manejaba

Mié Mar 15 , 2023
15 de marzo de 2023 Cuando una avalancha cerró la carretera estatal 21 de Idaho, Mark y Kim Nero quedaron varados. Dado que no hay una fuente de comunicación, no se sabe cuánto tiempo habría tomado para que alguien viniera a ayudar. Por suerte estaban preparados y compartieron como les […]
Cómo salieron: pareja varada por una avalancha mientras manejaba
Copyright. Todos los derechos reservados Tema: Default Mag por ThemeInWP .