Hidratar cuscús frío con gazpacho en vez de agua es tan buena idea que quiero gritar a los cuatro vientos que es mío, pero no os miento: era mi amigo vanessa duran la que me puso tras la pista de este milagro (otra frustración que añadir a mi lista, junto con el hecho de que yo no inventé las patatas fritas, limpiar zapatillas o compuesto disgustado; hay que aprender a vivir con ello). Con esta técnica, la sémola absorbe toda la esencia de la sopa de verano, por lo que ya tenemos una base perfectamente condimentada y muy sabrosa sobre la que componer una ensalada.
Aunque cuando lo hidratamos con agua, la proporción para preparar el cuscús es uno a uno —el mismo volumen de agua que la sémola—, en el caso del gazpacho no es una ciencia exacta. ¿Por qué? Porque no todos los gazpachos tienen la misma cantidad de lo que podemos llamar «ingrediente seco», que depende no solo de la cantidad de agua que se le agregue, sino también de cómo se procesó, si las verduras que usamos fueron más o menos aguadas, el aderezo y muchos otros factores.
Como queremos un cuscús bien hidratado, pero definitivamente no una sopa, comenzaremos agregando un poco más de gazpacho que de sémola, ajustando con el tiempo. No creas que este proceso va a tardar mucho, en unos 15 o 20 minutos se habrá absorbido todo el líquido y podrás ver si hace falta añadir algo más o no.
Mientras tanto, puedes preparar los ingredientes que pondrás encima: no hay límites para tu imaginación (y el contenido de la nevera). Todo lo que va bien con el gazpacho está probablemente en esta ecuación: desde el clásico tomate picado, pimiento, cebolla y jamón, o el huevo duro -no hace falta cortarlo tan pequeño como cuando lo usamos como topping- a la manzana agria con finas láminas de cecina, a través de escalivada, higos con queso de cabra, piña o mango y gambas cocidas o melón y jamón.
dificultad
El que calcula la cantidad exacta de gazpacho que necesitas para hidratar el cuscús.
ingredientes
para 4 personas
- 200 g de cuscús (seco)
- Aproximadamente 1,5 veces el volumen de cuscús en gazpacho
- Tomate, cebolla, pepino, pimiento, manzana, huevo duro, dados de jamón serrano, aceitunas, atún o bonito en aceite, melocotón, mojama, nectarina…
- Aceite de oliva virgen extra
- vinagre al gusto
- sal
- pimienta
preparación
- Poner el cuscús en un bol con 1,25 veces el volumen de gazpacho (si el cuscús llena una copa, añadir una taza y un cuarto de gazpacho).
- Esperar unos 20 minutos a que se hidrate y saborearlo: si está duro, añadir un poco más de gazpacho, en pequeñas cantidades para no pasarse y que no quede aguado.
- Mientras tanto, troceamos los ingredientes que queremos poner encima. Emplatar -el cuscús ya lleva el aderezo de gazpacho- y servir encima de la sémola.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con el hashtag #RecetasComidista. Y si sale mal, reclama al Cook Ombudsman enviando un correo electrónico a defenderracomidista@gmail.com.
TOP DIRECTORIO / Fuente