A partir de este miércoles, la herramienta de navegación Google Maps ofrecerá la oportunidad de elegir rutas de conducción más ecológicas y sostenibles en casi cuarenta países europeos.
La nueva funcionalidad tiene como objetivo minimizar el consumo de combustible y ahorrar dinero, reduciendo así las emisiones de CO2, explica la compañía en un comunicado que destaca el transporte por carretera como la fuente más contaminante de Europa, según datos de Statista.
Tipo de ruta y vehículo
Para Google, la aplicación permite «definir las preferencias del conductor en los ajustes» en función de si quiere optar por la ruta más rápida o la más respetuosa con el medio ambiente -aunque pueden coincidir- y muestra el consumo relativo de combustible y la diferencia horaria entre los dos recorridos.
Por otro lado, el conductor debe elegir si es un vehículo de gasolina o gas, diésel, híbrido o eléctrico, ya que las rutas más eficientes también dependen del tipo de motor del vehículo.
Rutas ecológicas en otros países
Además, los datos muestran que España avanza hacia una movilidad cada vez más sostenible, con un importante aumento interanual del tráfico peatonal y de la navegación, un aumento del 200% en las búsquedas de puntos de recarga para vehículos eléctricos y también un mayor uso compartido de bicicletas. muy popular en Madrid, Valencia o Barcelona.
Este tipo de rutas ya se han implantado en países como Estados Unidos y Canadá, donde se estima que se han evitado más de medio millón de toneladas de emisiones de CO2.
Elecciones Sostenibles
La nueva tecnología de Google para una movilidad más limpia se desarrolló con aportes del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) del Departamento de Energía de EE. UU., datos de la Agencia Ambiental Europea y tendencias de conducción de Google Maps.
No obstante, esta aplicación también ofrece otras opciones de movilidad sostenible para “tomar el coche” como rutas en bicicleta, a pie, vehículos compartidos o transporte público.
La empresa se comprometió a «dar a millones de personas las herramientas que necesitan para tomar decisiones sostenibles más fácilmente» para fin de año, a través de los productos de Google. EFEverde
TOP DIRECTORIO / Fuente