Ginebra.- Según la ONG Oceaneye, que estudia la contaminación plástica en océanos, lagos y ríos de todo el mundo, más de 880 millones de pequeños plásticos salen del lago Lemán por el Ródano hacia el Mediterráneo cada año.
En total, el peso de los materiales que se mueven por el Ródano después de pasar por el lago más grande de Europa Occidental es de 4,3 toneladas por año.
Según la organización con sede en Ginebra, el número de plásticos microscópicos que aparecen en el río es mayor entre junio y noviembre, mientras que el resto del año permanece prácticamente nulo.
Oceaneye atribuye esta tendencia al aumento de las actividades al aire libre por parte de los residentes de estas áreas lacustres durante los meses de verano, que tienden a generar más desechos plásticos.
En este sentido, la ONG hace un llamamiento a las autoridades locales de Ginebra y del resto de ciudades suizas y francesas del distrito de los lagos para que prohíban o reduzcan el uso de plástico en los envases y fomenten su reutilización.
Además, Oceaneye hace un llamado a los gobiernos locales y cantonales para que faciliten las compras al por mayor y promuevan la economía circular y los programas educativos sobre ecología y medio ambiente.
El Ródano se extiende a lo largo de más de 800 kilómetros entre Suiza y Francia, donde desemboca en un amplio delta cerca de la ciudad de Marsella.
Este río, el segundo más largo de la vertiente mediterránea de Europa, atraviesa importantes ciudades de ambos países como Ginebra, Lyon, Valance y Avignon y alberga varios centenares de especies animales y vegetales.
En cuanto al lago de Ginebra, Oceaneye y otras organizaciones han señalado la alta presencia de microplásticos en sus aguas que son invisibles al ojo humano. EFEverde
TOP DIRECTORIO / Fuente