El proyecto Go Prorural certifica madera sostenible de “óptima calidad” en la zona de Montes Universales-Alto Tajo

Madrid.- Los análisis realizados por el grupo operativo del proyecto Go Prorural certifican al pino silvestre de los Montes Universales-Alto Tajo una “calidad óptima para su aprovechamiento y transformación en productos de madera estructural”, por lo que apoyan la modernización de la explotación y conversión forestal sostenible del área.

Este grupo operativo, coordinado por la Fundación Copade y con representantes de los Ayuntamientos de Orea y Orihuela del Tremedal y delegados de FSC España, Azentúa, Leroy Merlín España y la Fundación de Promoción y Servicios Forestales de Castilla y León (CESEFOR), ha estado trabajando desde noviembre de 2020 en una zona comprendida entre la comarca aragonesa de la Sierra de Albarracín (Teruel) y la cordillera suroriental del Alto Tajo entre Guadalajara y Cuenca.

Los estudios realizados califican la calidad de la madera de la región como «extraordinariamente buena» para generar un modelo de negocio que «además de la sostenibilidad y la tendencia hacia la tala respetuosa con el bosque también beneficie a la población local con la creación de puestos de trabajo». en una zona según estos análisis, está «significativamente» afectada por la despoblación y la falta de retorno del talento formado.

Un enorme capital natural

Según el informe, dado que los bosques son propiedad de los dos municipios implicados, ser el capital natural de los Montes Universales-Alto Tajo es «enorme», aunque actualmente está infravalorado y con un «bajo» aprovechamiento.

Las características de esta madera, con “una resistencia muy superior a la media de las coníferas que se encuentran en España”, permiten su uso en productos de construcción como vigas de madera o madera contralaminada.

Además, los Montes de Orea han recibido recientemente la certificación FSC de gestión forestal y en breve se iniciará el proceso correspondiente en Orihuela de Tremedal.

Una adecuada gestión forestal permitirá incidir “positivamente” en la conservación de la diversidad de especies animales, especialmente de aves rapaces, y también de flora amenazada, así como en el mantenimiento y mejora de la capacidad de las cuencas hidrográficas locales. El desarrollo de este proyecto incluye un sistema de trazabilidad basado en tecnología “blockchain”, para que los consumidores conozcan todos los pasos de la producción de madera, lo que servirá como garantía de una gestión sostenible. EFEverde

TOP DIRECTORIO / Fuente

Lourdes Mira

Redactora Jefe en Top Directorio. Encargada de contenidos de la sección de salud y medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entrada siguiente

Alonso les adelanta a todos y ya es primero

Lun Mar 13 , 2023
Fantástico arranque en el Mundial de F1 que tuvo fernando alonso con su nuevo equipo Aston MartinTercero en Bahrein, consiguieron situar al asturiano en el primer escalón del podio en las redes sociales. Que todo lo relacionado con el bicampeón del mundo siga siendo interesante, y mucho, demuestra que el […]
Alonso les adelanta a todos y ya es primero
Copyright. Todos los derechos reservados Tema: Default Mag por ThemeInWP .