Casi tres de cada cuatro europeos (73%) afirman estar dispuestos a penalizar a las empresas que fabrican o venden productos que causan deforestación dejando de comprar sus productos (37%) o reduciendo sus compras (36%), según un estudio realizado por la consultora empresa Globe Scan.
Otro 15% dice que iría más allá e incluso está dispuesto a persuadir a otros usuarios para que también dejen de comprarles, según el estudio, basado en encuestas a 9.000 consumidores en España, Austria, República Checa, Francia, Italia y Portugal. Alemania, Suecia y Holanda.
En España, el riesgo de perder usuarios por estas empresas es aún mayor, ya que el 46% de los encuestados dice que está dispuesto a dejar de comprar estos productos, el 30% dice que compraría menos y el 17% que convencería a sus conocidos para que dejen de hacerlo. utilizarlos.
Según la consultora, si bien la gran mayoría de los europeos está de acuerdo en que las empresas no deberían vender productos que dañan los bosques, informan que les resulta difícil distinguir los productos libres de deforestación cuando los compran.
Es por eso que creen que los gobiernos deberían prohibir la venta de productos responsables de la pérdida de bosques, según Globe Scan, que apoya una ley que exige que las empresas de la UE dejen de vender productos que dañan los bosques y destruyen el mundo.
Según la misma fuente, esta sería la forma de evitar que las empresas compren tierras deforestadas, así como de preservar la biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La encuesta se produce una semana antes de que el Parlamento Europeo vote (martes 13) sobre una nueva ley para garantizar a los consumidores que los productos que compran en la UE están libres de deforestación. EFEverde
TOP DIRECTORIO / Fuente