El número de contagios, hospitalizaciones y muertes por Covid19 fue menor en las ciudades con más espacios verdes y menos contaminación del aire, según un estudio publicado en la revista Environmental Research.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Sociedad Italiana de Medicina Ambiental (SIMA) en ocho ciudades españolas y diez italianas, todas con más de medio millón de habitantes, según un comunicado difundido hoy por la UCM. .
Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Las Palmas y Bilbao fueron las ciudades elegidas en el caso de España, mientras que en el caso de Italia fueron Roma, Bolonia, Catania, Florencia, Génova, Milán, Nápoles, Palermo, Turín y Venecia.
Según cifras españolas, se espera aumentar 1 kilómetro cuadrado de espacio verde urbano por cada 100.000 habitantes en 2021 previno hasta 7 infecciones, 1 hospitalización y 35 muertes.
En cuanto a la contaminación del aire, su efecto es “aún más pronunciado”, ya que cada microgramo de aumento de material particulado produce 2,5 -partículas en el aire de menos de 2,5 micras de diámetro- por cada 100.000 habitantes resultó en 22 infecciones adicionales, 1 hospitalización adicional y 243 muertes prevenibles.
Se trata de “una prueba más de que el medio ambiente influye de forma directa y significativa en nuestro estado de salud”, afirmó el decano de la Facultad de Medicina de la UCM, Javier Arias.
El decano también ha instado a las autoridades a considerar que aumentar los espacios verdes en las ciudades y reducir su contaminación marca una «diferencia sustancial» para la salud pública frente a las «amenazas actuales y futuras para la salud humana». EFEverde
TOP DIRECTORIO / Fuente