En qué lío se metió La 1 con el estreno de la película ‘La caza. Guadiana’. Se convirtió en la tercera temporada de la serie de suspenso. uno de los mayores fracasos del año y completó la inmersión del thriller en el público con ‘La caza. Monteperdido’ parecía destinado a convertirse en uno de los grandes títulos de referencia de la entidad pública.
terrible estrategia
También es cierto que la estrategia adoptada por La 1 para lanzar ‘La caza. Guadiana’. Por un lado, llegó la misma noche que el ‘Pasapalabra’ entregó el histórico barco El triunfo de Rafa sobre Orestespero es que también tenía otros competidores con los que contar con el partido de Europa League que se pudo ver en Cuatro o la nueva secuela de ‘Supervivientes’ en Telecinco.
De hecho, la sangría podría ser aún mayor, ya que el plan original de La 1 era estrenar anoche dos capítulos, pero al final solo se quedó en uno. De esta forma, el capítulo ‘Caza. Guadiana’ coincidió sólo unos minutos contra ‘Pasapalabra’, pero El daño ya esta hecho.
poner en perspectiva, ‘Caza, captura. Monteperdido’ debutó con 2,4 millones de espectadores y un 15,2% de share en marzo de 2019, con ‘La caza. Tramuntana’ cayó hasta los 1.353 millones de espectadores y un 8% de share en enero de 2021, pero es ‘La caza. Guadiana’ cae hasta los 910.000 espectadores y una cuota de pantalla del 6,2%.
Algunos datos muy malos por donde se los mire, ya que la media de share de La 1 en febrero fue del 8,7%, por lo que a nadie debería extrañar que ‘La casa. Guadiana’ es la última temporada de la serie al final. Y sí, a este mal dato habría que añadir que las dos entregas anteriores marcaron el máximo de audiencia precisamente con su primer episodio, por lo que es lógico pensar que ahora pasará lo mismo…
En Espinof: 34 mejores series españolas que puedes ver en Netflix, HBO Max, Amazon, Movistar Plus+ y otras plataformas VOD
TOP DIRECTORIO / Fuente