Si en algo insiste el chef Yotam Ottolenghi todo el tiempo es en la importancia de las grasas para dar sabor y matices a los platos. Aceites y mantecas condimentadas con especias, hierbas frescas, cítricos y chiles son un tema recurrente tanto en sus columnas como en sus libros, que conforman el perfil de sus recetas: la grasa es sabor, y lo soso estamos hartos.
Para esta receta empezaremos con una burrata que aplastaremos con las manos para que la nata del interior cubra el plato junto con trocitos de la piel o saco de la propia burrata. Preparamos el aliño tostando mantequilla junto con cacahuetes y semillas de sésamo, aunque la elección de los frutos secos puede variar según lo que os guste o tengáis en casa: avellanas, almendras y pistachos son un maridaje perfecto. La burrata se cubre con tiras de pimiento asado, que puedes hacer en casa o comprar en lata directamente del mercado. En este caso, no seas tacaño y busca platos muy ricos y a la brasa de carbón. Una chalota laminada y unas hojas de perejil rematan y aportan el frescor que tanta leche y grasa puede faltar. Si no le gusta el perejil, sustituya el cilantro (pero últimamente tengo ganas de volver a preparar el perejil).
¿Qué opciones hay para complementar este plato? Si quieres que sea el plato principal, puedes añadir ventresca de atún, boquerones en vinagre -en este caso recomiendo reducir la cantidad de vinagre en la mantequilla- o boquerones en salazón. Las conservas de pescado y marisco van muy bien con el resto de la receta (digan lo que digan los italianos). Los mejillones en escabeche, por ejemplo, junto con el pimentón y la mantequilla, aumentan la intensidad de la crema de burrata. Además, acompáñalo con pan plano o unas tostadas. Lo que sobre, déjalo ir para el desayuno del día siguiente.
dificultad
El erótico acto de ensuciarse las manos rompiendo la burrata.
ingredientes
Para 2 personas hambrientas
para los pimientos
- 2 pimientos rojos, asados y pelados (no muy grandes)
- 1 cucharadita de vinagre de jerez
- 1 cucharadita de azúcar
- sal
Igualmente
- 1 burrata de unos 250g (o 2 de 125g)
- 1 chalote
- 2 cucharadas generosas de mantequilla sin sal
- 1 cucharada de vinagre de jerez
- 1 ½ cucharadas de semillas de sésamo blanco
- 25 g de cacahuetes, pelados y picados
- Escamas de sal al gusto (recomiendo ser generoso con la grasa)
- pimienta negra molida al gusto
- hojas de perejil al gusto
preparación
-
Calienta la mantequilla en una cacerola a fuego medio-alto hasta que adquiera un color caramelo.
-
Agregue los cacahuetes picados y las semillas de sésamo y cocine, revolviendo constantemente, durante 30 segundos. Retire de la estufa y agregue el vinagre. Reservas.
-
Pelar los pimientos y cortarlos en tiras. Sazonar con un poco de sal, una cucharadita de azúcar, un poco de pimienta negra y otra cucharadita de vinagre.
-
Abrir la burrata justo en el plato de servir, desmenuzar y extender por toda la superficie. condiméntalo
-
Añadir las tiras de pimiento, la mantequilla tostada con los cacahuetes y las semillas de sésamo, la chalota en rodajas finas y las hojas de perejil. Sazonar nuevamente y servir.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con el hashtag #RecetasComidista. Y si sale mal, reclama al Cook Ombudsman enviando un correo electrónico a defenderracomidista@gmail.com.
TOP DIRECTORIO / Fuente