Bangkok.- Las autoridades de Bangkok (Tailandia) advirtieron a la población sobre el aumento de la contaminación del aire estos días e instaron a los vecinos a tomar medidas como: Por ejemplo, trabajar desde casa y utilizar mascarillas con filtros para evitar las consecuencias de la contaminación.
En los próximos días, a medida que empeoren las tasas de contaminación del aire, los ciudadanos de una de las ciudades más concurridas del mundo tendrán que «trabajar desde casa si es posible» u optar por el transporte público si necesitan moverse, dijo el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipun, en un comunicado. lanzado el martes.
Mientras tanto, las autoridades regionales trabajarán para «controlar las actividades que generan material particulado», como la quema a cielo abierto de residuos, el sector de la construcción y la combustión de motores de camiones.
Pese a que los indicadores de contaminación se encuentran en niveles de alerta moderados para este miércoles, se espera que los niveles vuelvan a subir el jueves y viernes, por lo que el gobernador llamó a que “la gente esté lista para enfrentarlo”.
“Pido la cooperación de la gente para usar más transporte público, reducir la actividad de construcción y, cuando sea posible, trabajar desde casa para reducir el riesgo de actividades generadoras de partículas”, dijo Chadchart.
«Para la autoprotección, se insta a las personas a cooperar usando máscaras N95», agregó.
Contaminación, problema común
La contaminación del aire dañina es un problema común durante la estación seca de Tailandia (octubre a mayo) y normalmente alcanza su punto máximo entre diciembre y febrero debido a una combinación de tráfico pesado, construcción, actividad industrial e incendios causados por el sector agrícola.
El gobernador de la capital tailandesa de unos 10 millones de habitantes aseguró que la situación aún «no es preocupante», e instó a los residentes y autoridades a tomar medidas inmediatas para tratar de reducir el impacto durante el próximo mes.
“Ahora la situación no es preocupante, pero necesita ser controlada y monitoreada de cerca durante todo febrero. Para marzo la situación estará mejor resuelta”, aseguró. EFEverde
TOP DIRECTORIO / Fuente