La época de la vendimia a lo largo de la Ruta del Vino de Rueda ofrece un amplio abanico de propuestas que permiten al visitante disfrutar de experiencias enoturísticas. Hemos seleccionado 7 de las opciones más valiosas para los visitantes internacionales. Estas experiencias no deben perderse.
- Sesiones individuales de cata de vinos en escenarios únicos: Catas de vinos maridados con quesos y otros productos locales en bodegas emblemáticas y lugares tan espectaculares como el Parque Nacional de Castronuño y el Castillo de la Mota. Estas experiencias también incluyen música en vivo.
- Vendimia bajo las estrellas: El concepto de vendimia nocturna es una tendencia creciente en Castilla, una región que muestra grandes diferencias entre las temperaturas diurnas y nocturnas, porque permite a los productores cosechar una uva más fresca y significativamente menos oxidada. Los visitantes tienen la oportunidad de quedar hipnotizados por el espectacular cielo estrellado que se posa sobre los viñedos durante la cosecha, ofreciendo una experiencia extra especial.
- Paseos inolvidables: Septiembre es la época del año más especial para perderse en las «mares de vid» (mares de vid) dando relajantes paseos por los viñedos. Muchas bodegas a lo largo de la Ruta ofrecen visitas a viñedos, donde el visitante puede descubrir los secretos del cuidado de la uva y ver con sus propios ojos cómo se vendimia.
- Fiestas del vino: Las localidades de esta comarca vitivinícola celebran atractivas fiestas con motivo de la vendimia, y algunas de ellas han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico Regional.
- Gastronomía de la vendimia: Durante la vendimia, los pasteleros locales elaboran dulces especiales. El queso, uno de los productos estrella de la Ruta, también cobra protagonismo en las catas maridadas.
TOP DIRECTORIO / Fuente