10 datos interesantes sobre el Husky siberiano: ¡conócelos mejor!

perro husky siberiano en el bosque

Los huskies siberianos son perros con una gran personalidad que han logrado conquistar a mucha gente y se están convirtiendo rápidamente en una raza canina extremadamente popular. Estos perros están llenos de energía y están cubiertos de un hermoso y espeso pelaje que parece mudar constantemente durante los meses más cálidos. Estos perros tienen un largo pedigrí y son elogiados por su resistencia y ética de trabajo. Sigue leyendo si quieres saber más sobre estos adorables perros.

perro separador

Los 10 datos interesantes sobre el Husky Siberiano

1. La raza es antigua

Los perros esquimales siberianos no son una raza desarrollada de la noche a la mañana. Esta raza resistente se desarrolló durante miles de años para llegar al Husky siberiano moderno. Los primeros perros esquimales se desarrollaron en la península de Siberia en el noreste de Asia.

El golpear se les atribuye el desarrollo de los primeros Huskies, logrando desarrollar una raza de perros que prosperó en el ambiente ártico hostil. Los Chukchi dependían de sus perros para sobrevivir, y los perros servían como perros de trineo para ayudarlos a encontrar comida. En un ambiente hostil, los perros y los humanos tuvieron que trabajar juntos para que ambos sobrevivieran.

2. Los Chukchi tenían una fe específica

Debido a la importancia de los primeros perros esquimales para ayudar a los Chukchi a sobrevivir, cuidaron excelentemente a sus perros y los vieron como una parte extremadamente importante de su sociedad. Creían en tratar a los perros con amabilidad y asegurarse de que sus necesidades fueran satisfechas.

En la tradición de Chukchi, dos perros esquimales custodiaban las puertas del más allá, admitiendo buenas personas, es decir, aquellos que eran buenos con sus perros. Las personas que eran crueles con los perros o que no brindaban a sus perros el cuidado adecuado eran rechazadas en las puertas por los guardianes Husky.

perros husky siberiano en la nieveCrédito de la imagen: Kristina Sorokina, Shutterstock

3. La raza marcó una verdadera diferencia en Alaska

Si alguna vez has oído hablar de un perro llamado Balto, entonces conoces la historia de cómo un equipo de perros de trineo ayudó a salvar la ciudad de Nome, Alaska. En 1925, una epidemia de difteria amenazó a la gente de Nome, enfermando y matando a muchas personas, incluidos niños. Había una vacuna para la enfermedad, pero Nome estaba demasiado lejos, especialmente durante los fríos meses de invierno, para transportar fácilmente la vacuna a la ciudad.

Se reunió un equipo de 20 barcos y más de 100 perros. Durante el viaje, los equipos llegaron de ambas direcciones y se reunieron a unas 170 millas de Nome para entregar la vacuna a un equipo de perros con el musher Leonhard Seppala y su perro guía, Togo.

Togo fue un verdadero héroe, logró navegar con el equipo en temperaturas muy por debajo de los 0°F, vientos huracanados y ventiscas con poca visibilidad. El equipo se reunió con el musher Gunnar Kaasen y su equipo de perros con el perro guía Balto. Pudieron completar el viaje salvando la ciudad de Nome. Si bien Balto es el perro que recibe más crédito, Togo fue el verdadero héroe de la prueba.

4. Iditarod celebra Nome

A partir de 1973, el Iditarod se lleva a cabo anualmente para honrar a los equipos de perros que salvaron el Nomo. Durante un período de hasta 15 días, docenas de equipos de perros trabajan para completar el viaje de Anchorage a Nome. En 2017, Mitch Seavey y su equipo canino completaron la Iditarod en 8 días, 3 horas, 40 minutos y 13 segundos, estableciendo un récord de tiempo más rápido para terminar.

Incluso con los suministros y los puntos de control modernos, el Iditarod Trail puede ser extremadamente peligroso y desafiante tanto para los perros como para las personas. Aunque muchos perros en el camino son perros esquimales siberianos, también hay perros de raza mixta que compiten.

un husky siberiano tira de un trineoCrédito de la imagen: Viola’, Pixabay

5. Los perros esquimales siberianos ayudaron a salvar vidas durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, había muchos pilotos y soldados en partes del Ártico. Cuando los aviones fueron derribados en el Ártico, fue necesario enviar grupos de búsqueda para rescatar a los soldados y la carga que pudiera recuperarse.

Desafortunadamente, el entorno hostil hizo que esto fuera extremadamente difícil. Se enviaron aviones de reconocimiento para encontrar aviones derribados. Una vez que se determinó la ubicación, el avión de reconocimiento dejaría caer a los mushers y los perros de trineo husky siberiano lo más cerca posible de la ubicación para recuperar a los soldados vivos y toda la carga utilizable.

6. No son para los débiles de corazón

La gente ama a los perros esquimales siberianos por su apariencia salvaje y parecida a la de un lobo. La gente también se siente atraída por esta raza debido a las películas con el husky siberiano. Estas cosas han llevado a las personas a traer a casa perros esquimales siberianos que deberían haber investigado la raza antes de hacerlo.

Estos perros fueron criados para trabajos de alta energía, lo que significa que son malos candidatos para apartamentos, casas sin patios y casas con pocas oportunidades para hacer ejercicio. Los perros esquimales siberianos requieren mucha actividad todos los días, y esta raza no se calmará con una caminata alrededor de la cuadra.

También pueden ser perros tercos y ruidosos, lo que los hace difíciles de entrenar y desagradables si se les permite ladrar constantemente. También pueden ser maestros del escape, por lo que una cerca sólida, el ejercicio, la supervisión y los controles diarios de la cerca en busca de agujeros y otras rutas de escape son esenciales para el Husky siberiano.

husky siberiano de pie sobre la hierbaCrédito de la imagen: jpcurtain, Pixabay

7. Es una raza amigable

El husky siberiano puede parecer un lobo temible, pero estos perros son bastante amigables. De hecho, pueden ser malos perros guardianes debido a su naturaleza amistosa. Pueden ser buenos perros de alerta debido a su naturaleza ruidosa.

Los perros esquimales siberianos pueden ser impredecibles cuando se trata de otros animales, especialmente animales pequeños como los gatos. Esta raza tiene un fuerte impulso de presa y un alto nivel de energía, por lo que no es raro que se desquiten con mascotas más pequeñas en el hogar. La formación, la supervisión y la familiarización adecuada son importantes para la seguridad de todos.

8. Tienen hábitos felinos

Aunque los perros esquimales siberianos no siempre se llevan bien con los gatos, pueden ser parecidos a los gatos en sus hábitos de aseo. Tienden a acicalarse de manera muy similar a los gatos, a menudo lamiendo su pelaje para mantenerlo limpio. Por lo general, son una raza limpia, pero requieren un cepillado de rutina para mantener su pelaje y limitar el desprendimiento.

Sin embargo, su pelaje es algo importante para los huskies siberianos. Su pelaje grueso está diseñado para mantener una temperatura corporal adecuada para estos perros. Esto significa que afeitar el pelaje, incluso en los meses de verano, puede dificultar que el perro mantenga su temperatura corporal.

cachorro siberiano lame al otroCrédito de la imagen: Alexander Ermolaev, Shutterstock

9. Pueden vivir una vida larga

Algunas razas de perros grandes no viven mucho tiempo, pero el husky siberiano puede vivir hasta 15 años. Con el cuidado adecuado y una buena genética, algunos perros esquimales siberianos viven más de 15 años.

Estos perros tienden a ser relativamente activos y saludables, incluso en la vejez, por lo que no es inusual tener un husky siberiano que siga siendo un compañero para trotar o caminar hasta la adolescencia. Solo recuerde reducir la velocidad en nombre de su perro a medida que crece para evitar que se exceda en un intento de mantenerse al día con usted.

10. Están construidos para la eficiencia

Debido a que los perros esquimales siberianos fueron criados para tirar de trineos a largas distancias en condiciones difíciles, tienen grandes necesidades de energía. Sin embargo, también pueden pasar largos períodos sin comer mientras gastan una energía considerable. Lo que hace que esta habilidad sea particularmente interesante es que el husky siberiano tarda mucho tiempo en comenzar a agotar las reservas de glucógeno en sus células. Esto significa que pueden tirar de un trineo en un entorno hostil durante mucho tiempo sin comer y sin agotar las reservas de energía de su cuerpo.

perros husky siberiano tiran de un trineoCrédito de la imagen: badamczak80, Pixabay

perro separador

Conclusión

El Siberian Husky es un perro hablador y amante de la diversión que a menudo se encuentra en hogares que no están completamente preparados para los niveles de energía extremadamente altos que tienen. Estos perros descienden de una raza antigua desarrollada hace miles de años y, a menudo, se los considera un poco más «salvajes» que el perro doméstico promedio. No se deje engañar sin embargo. Los huskies siberianos son perros amigables y afectuosos que pueden ser excelentes mascotas con una planificación adecuada.

Crédito de la imagen destacada: Ivanova N, Shutterstock

TOP DIRECTORIO / Fuente

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entrada siguiente

¡He encontrado el mejor corrector para ojeras, espinillas, conductos lagrimales y líneas de expresión para pieles maduras!

Mar Feb 7 , 2023
¿Sabes cuál ha sido una de mis mayores peleas de maquillaje desde que tenía treinta y tantos años? Intenta disimular la pérdida de volumen y aclarar las zonas oscuras de mi rostro: ojeras, lagrimales, bolsas debajo de los ojos y las líneas de expresión/surcos nasolabiales. Ah, y por supuesto, las […]
Sombras MAC Studio Fix Conceal and Correct Palette
Copyright. Todos los derechos reservados Tema: Default Mag por ThemeInWP .